|
Bentivoglio, Paola e Irania Malaver. 2006. La lingüística de corpus en Venezuela: un nuevo proyecto. Lingua Americana 19. 37-46. |
|
Zabalegui, Nerea. 2008. La posición de los pronombres átonos en construcciones con verbos no conjugados en el español actual de Caracas. Akademos 10 (2). 83-107. |
|
Gallucci, María José. 2009. Nos fuimos a la casa, y mi mamá: “¿estaban lanzándose por la quebrada?”, “¡no, mamá!, “¡claro que sí!: Estudio piloto de las citas conversacionales en el habla de Caracas. Núcleo 26, 75-98. |
|
Carrasquero, Viktor M. 2010. "Un caso de variación sociofonética: /-s/ posnuclear en el español actual de Caracas". Letras, 52:81. |
|
Guirado, Krístel. 2011. Allá yo vivía pa’estudiar: Un estudio de variación en el habla de jóvenes universitarios. Boletin de Lingüística 35, 55-78. |
|
Bentivoglio, Paola e Irania Malaver. 2012. “Corpus Sociolingüístico de Caracas: PRESEEA Caracas 2004-2010 Hablantes De Instrucción Superior”. Boletín de Lingüística XXIV/37-38 / Ene - dic, 2012: 144-180. http://saber.ucv.ve/jspui/ |
|
Gallucci, María José. 2012. Sintaxis de las citas en estilo directo e indirecto con verbo en el habla caraqueña. Lingüística, 28, 223-246. |
|
Gallucci, María José. 2012. Yo digo: “bueno, vale, de Venezuela, Caracas, y del interior, Petare”. Las citas en estilo directo e indirecto en el español hablado en Caracas. Núcleo, 29. |
|
Malaver, Irania. 2012. Usos peninsulares y americanos del léxico de la edad. Nueva Revista de Filología Hispánica. 60, núm. 2. |
|
Malaver, Irania. 2012. “Estamos muy grandes ya”. Adjetivos de edad con "ser" y "estar" en el español de México y Guatemala”. Lexis. Vol. 36, No. 2, 191-224. |
|
Gallucci, María José. 2013. Más sobre el estilo directo e indirecto en el español de Caracas. Lengua y Habla, 17. 89-117. |
|
Gallucci, María José, Carla González e Irania Malaver. 2013. “Corpus sociolingüístico “PRESEEA Caracas 2004-2010”. Hablantes de grado 1 de instrucción”. Boletín de Lingüística, 39-40. |
|
Bentivoglio, Paola, Kristel Guirado e Irania Malaver. 2014. “Marcadores del discurso de Caracas” en Cuadernos de la Alfal. Marcadores discursivos en la norma culta hispánica: 1964-2014, 5, 43-68. |
|
Malaver, Irania y Lorena Perdomo. 2016. “La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña”. Boletín de Filología, 51 (2), 147-179. |
|
Malaver, Irania y José Antonio Samper Padilla. 2016. “Estudio de la /d/ intervocálica en los corpus PREESEA”, Boletín de Filología, 51 (2), 325-345. |
|
Malaver, Irania. 2017. “Ahorita”: Lexicalización y cambio lingüístico en la comunidad de habla caraqueña. Nueva Revista de Filología Hispánica, Vol. 65. N° 1, 27-57. |
|
Malaver, Irania. 2018a. Funciones del diminutivo en el español venezolano. Cuadernos de Lingüística, 5 (2), 5-44. |
|
Malaver, Irania. 2018b. Igual, iguales e igualitos en el habla de Caracas. Oralia. Análisis del discurso oral, 21 (2), 271-293. |