|
Yolanda Lastra y Pedro Martín Butragueño, "El modo de vida como variable sociolingüística", en Estudios de variación lingüística, ed. P. Martín, México: El Colegio de México, 2000, pp. 13-43. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Hacia una descripción prosódica de los marcadores discursivos. Datos del español de México”, en La tonía. Dimensiones fonéticas y fonológicas, ed. E. Herrera Z. y P. Martín Butragueño, México: El Colegio de México, 2003, pp. 375-402. |
|
Yolanda Lastra y Pedro Martín Butragueño, “La tematización en los materiales sociolingüísticos de la ciudad de México (primera aproximación)”, en Memorias del XIV Congreso de ALFAL, Monterrey, 17-21 de octubre de 2005. Ed. Lidia Rodríguez Alfano. Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2005. CD, vol. 1, sección Dialectología y sociolingüística, pp. 86-98. También en Alba Valencia (ed.), XIV Congreso Internacional ALFAL. Monterrey, 17-21 de octubre de 2005. Santiago de Chile, Alfal, 2006. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Características variables del español de la ciudad de México”, en Estudios sociolingüísticos del español de España y América, ed. Ana M. Cestero et al. Madrid: Arco/Libros, 2006, pp. 153-157. |
|
Yolanda Lastra y Pedro Martín Butragueño, “Un posible cambio en curso. El caso de las vibrantes en la ciudad de México”, en Estudios sociolingüísticos del español de España y América, ed. Ana M. Cestero et al. Madrid: Arco/Libros, 2006, pp. 35-68. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Líderes lingüísticos en la ciudad de México”, en Líderes lingüísticos, ed. P. Martín, México, El Colegio de México, 2006, pp. 185-208. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Proyección sintáctico-discursiva de la entonación circunfleja mexicana”, en El español en América. Diatopía, diacronía e historiografía. Homenaje a José G. Moreno de Alba en su 65 aniversario, ed. Concepción Company. México: UNAM, 2006, pp. 35-63. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Aspectos prosódicos de la tematización lingüística. Datos del español de México”, en Fonología instrumental: patrones fónicos y variación. Ed. E. Herrera y P. Martín. México: El Colegio de México, 2008, pp. 275-333. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Retracción lingüística”, en Teoría de la optimidad. Estudios de fonología y sintaxis. Ed. E. Herrera y R. Gutiérrez. México: El Colegio de México, 2008, pp. 159-196. |
|
Pedro Martín Butragueño, “La posición extrapredicativa de tema en la lengua hablada”, en Estudios de gramática descriptiva del español. Sintaxis, semántica y entonación del orden de palabras. Ed. S. Bogard. México: El Colegio de México, 2010, pp. 117-183. |
|
Pedro Martín Butragueño, “Estratificación sociolingüística de la entonación circunfleja mexicana”, en Primer encuentro de cambio y variación lingüística: Realismo en el análisis de corpus orales. Ed. P. Martín. México, El Colegio de México, 2011, pp. 93-121. |
|
Martín Butragueño, Pedro. 2014. “Vocales en contexto”, en Homenaje a Thomas Smith Stark. Ed. R. Barriga y E. Herrera Zendejas. México: El Colegio de México. |
|
Martín Butragueño, Pedro. 2014. “La división dialectal del español mexicano”, para Historia sociolingüística de México. Vol. 3: México en su geografía lingüística. Dir. R. Barriga y P. Martín. México: El Colegio de México, pp. 1353-1407. |
|
Lastra, Yolanda y Pedro Martín Butragueño. 2015. “Subject pronoun expression in oral Mexican Spanish”, en Subject Pronoun Expression in Spanish: A Cross-dialectal Perspective. Ed. Rafael Orozco, Naomi Shin y Ana Maria Carvalho. Washington: Georgetown University Press, 39-57. |
|
Pedro Martín Butragueño y Érika Mendoza (en prensa). "Prosodic nuclear patterns in narrow and broad focus utterances: pragmatic and social factors in Central Mexican Spanish", in Focus Realization and Interpretation in Romance and beyond. Ed. Melanie Uth & Marco García. Amsterdam - Philadelphia: John Benjamins. |
|
Pedro Martín Butragueño (en prensa). "Historia de dos medidas: contacto entonativo en la ciudad de México", en Contacto lingüístico. IV Coloquio Internacional de Cambio y Variación Lingüística. Ed. Á. Soler y J. Serrano. México: UNAM. |